Códigos identificadores del procedimiento:
- IAPA: 1616
- SIA: 1278390
- BDNS (Identificador): 829345
Fecha de publicación:
2 de mayo de 2025
Objeto:
Convocar para los años 2025 y 2026, en régimen de concurrencia competitiva, la concesión de subvenciones, cofinanciadas por la Unión Europea con cargo a las ayudas del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), que tienen por finalidad la financiación de proyectos de itinerarios integrados de orientación, formación e inserción, dirigidos a trabajadores desempleados, que contribuyan a mejorar su cualificación profesional y su capacidad de inserción laboral, a través del Programa de orientación, formación e inserción (OFI).
¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
Desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 19 de mayo de 2025
Más Detalles:
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 DÍAS HÁBILES computados desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Lugar y Forma de presentación:
Electrónico:
¿Quién lo puede solicitar?
Personas físicas, personas jurídicas de carácter privado y comunidades de bienes que, a la fecha de presentación de su solicitud, ejerzan una actividad económica con ánimo de lucro, y reúnan los requisitos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
a) Figurar incluidas en cualquiera de los registros coordinados, bien con el Registro Estatal de Entidades de Formación del Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral regulado por Orden TMS/369/2019, de 28 de marzo, o bien con el Registro General de Centros de Formación Profesional regulado por Real Decreto 69/2025, de 4 de febrero.
b) Comprometerse a disponer, en el territorio de Castilla y León y a la fecha de la comunicación de inicio de las acciones formativas que propongan ejecutar en cada itinerario integrado, de un centro de formación debidamente inscrito para impartir la formación presencial correspondiente, bien a las ofertas formativas de grado C (certificados profesionales) del Catálogo Nacional de Ofertas de Formación Profesional (CNOFP) disponible en el Portal Web “TodoFP” del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (https:/ www.todofp.es), o bien a las especialidades formativas del Catálogo de Especialidades Formativas disponible en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) (https://sede.sepe.gob.es), con que aquellas se identifiquen.
c) Comprometerese a contar, en el citado ámbito territorial y a la fecha de la comunicación de inicio de los proyectos de itinerario integrado que propongan desarrollar, con espacios, instalaciones, equipamientos, medios técnicos y materiales y recursos humanos suficientes para ejecutar las acciones para la orientación profesional y para la inserción laboral que, conjuntamente con las referidas acciones formativas, constituyan aquellos.
Los centros, espacios, instalaciones, equipamientos, medios y recursos citados en las letras b) y c) podrán ser propios de la entidad solicitante o bien de titularidad de terceras entidades privadas o públicas cuando ello no implique subcontratar la ejecución de las actividades objeto de subvención, debiendo evidenciarse este caso mediante el correspondiente acuerdo, licencia o contrato de disponibilidad, que será aportado por el entidad beneficiaria en los términos señalados en los puntos 1.A.1 y 1.B.2.1 del apartado cuarto de la convocatoria y conforme al modelo de Anexo que se establezca en la resolución de concesión.
¿Para qué es la ayuda?:
Las subvenciones tienen por finalidad la financiación de proyectos de itinerarios integrados de orientación, formación e inserción, dirigidos a personas trabajadoras desempleadas, que contribuyan a mejorar su cualificación profesional y su capacidad de inserción laboral.
Las acciones subvencionadas se podrán desarrollar desde el día siguiente a la fecha de notificación de la resolución de concesión y hasta el 31 de enero de 2026.
Serán subvencionables los proyectos de itinerario integrado que se desarrollen en el ámbito territorial de Castilla y León y reúnan las características siguientes:
Características de los proyectos (201 kbytes)
Cuantía:
- La cuantía máxima de la subvención será la suma del coste económico del conjunto de los proyectos que presente la entidad, con el límite de lo solicitado y hasta un importe inferior a 1 millón de euros por entidad.
- El cálculo del coste económico de cada proyecto se sujetará a los siguientes módulos económicos y límites máximos subvencionables:
- Para las acciones de orientación profesional y para las acciones de inserción laboral, se establece:
- Un módulo económico específico de 18,20 euros por hora de prestación de servicios y participante orientado profesionalmente o insertado laboralmente.
- Para las acciones de formación, se establece:
- Un límite máximo de 1.600 horas de formación subvencionables en cada proyecto.
- Un módulo económico específico de 8,58 euros por hora de formación impartida en instalaciones de un centro o entidad de formación o mediante aula virtual y alumno.
- Un módulo económico específico de 3 euros por hora de formación práctica en centros de trabajo y alumno.
¿Qué documentos necesito?
Cada entidad presentará UNA ÚNICA SOLICITUD, en modelo normalizado, en la que incluirá todos los proyectos de itinerario integrado que proponga desarrollar.
Cuando una misma entidad presente más de una solicitud, únicamente será objeto de valoración aquella que haya tenido entrada posterior en el registro público, quedando anuladas, sin más trámite, todas las demás presentadas.
Los solicitantes, con carácter previo a la presentación de la solicitud, tendrán la obligación de grabar los datos relativos a los proyectos de itinerario integrado que propongan desarrollar en la aplicación informática Seguifor2
https://seguifor.jcyl.es
, que el Servicio Público de Empleo de Castilla y León tiene habilitada para la gestión y seguimiento de los programas de formación profesional para el empleo, y accesible a través del enlace. Para llevar a cabo dicha grabación, los solicitantes que hayan sido beneficiarios de subvenciones del presente programa en convocatorias anteriores utilizarán las claves de “Usuario” y “Contraseña” que les hubiesen sido asignadas en su momento; en caso contrario, o cuando dichas claves no funcionen correctamente, deberán solicitarlas de forma electrónica en el formulario disponible.
La solicitud irá acompañada de la siguiente documentación, digitalizada e insertada en archivos anexos:
Documentación a presentar (120 kbytes)
Organismo:
Consejería / Centro Directivo:
Órgano gestor:
Servicio de Programas Autonómicos de Formación e Inserción Profesional
Órgano que resuelve:
Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL)
Plazo de resolución:
El plazo de resolución y notificación será de 6 MESES contados a partir del día siguiente de finalización del plazo de presentación de solicitudes, transcurrido el cual, sin que se haya dictado y notificado resolución, se entenderá DESESTIMADA por silencio administrativo.
Notificaciones:
- Notificación electrónica por comparecencia, mediante aviso a través del correo electrónico que conste en la solicitud. Dicho aviso no tendrá los efectos de una notificación hasta que el interesado acceda al contenido de la misma en el sistema de notificaciones
NOTI
.
Recursos:
- Recurso potestativo de REPOSICIÓN
- Recurso Contencioso-administrativo
Información general sobre recursos administrativos (760 kbytes)
Información adicional:
Compatibilidad
- Las subvenciones recogidas en este programa serán incompatibles con cualquiera otra que pueda percibirse para la misma finalidad proveniente de organismos o instituciones de carácter público o privado, nacionales o internacionales.
- El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que supere el coste de la actividad subvencionada.
Justificación
- La entidad beneficiaria deberá presentar la documentación justificativa de la subvención en el plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización de la actividad subvencionada.
Protección de los datos de carácter personal:
Anexo XI: Ficha de protección de datos (84 kbytes)